Un presupuesto de más 100 millones de euros sin ayudas directas para la ciudadanía

La portavoz socialista Carolina Gracia ha valorado esta mañana el Proyecto de Presupuesto que PP y VOX han presentado para 2.025 y ha explicado “un proyecto de más de 100 millones de euros que no lleva consigo una política de ayudas directas para que la gente que esté dispuesta a comprar o alquilar una vivienda o un local para su negocio, pueda hacerlo, y esto, nos lleva a continuar viendo como la gente decide irse a otras poblaciones donde si que cuentan con estas ayudas”. Gracia ha asegurado “como ya denunciamos con el Presupuesto de 2.024, tan sólo sirvió para elevar el endeudamiento del consistorio en 41.000.000 €, de los que no hay un solo proyecto hecho y por el que pagamos 3.100€ al día”.

Desde el PSOE aseguran que este Proyecto venía con datos sobre los ingresos “absolutamente falsos e inflados” como así según Gracia se recoge en la valoración de intervención “El Gobierno pretendía volver a hacer un proyecto con datos como más de 7 millones en ICIO, que finalmente ha sido presupuestado en poco más de cuatro. Al menos este año y gracias al criterio de intervención, no se ha metido el pronostico fallido, del pasado año cuando aseguraron que en menos de 6 meses la Generalitat Valenciana iba a ingresar por ICIO más de 2.000.000 €. Nos alegra leer que todo estos datos que el gobierno apuntaba, como dicen los informes de intervención se basan en hipótesis no contrastadas”.

Desde el Grupo Socialista aseguran “nuestras enmiendas suponen el despliegue de 2.800 ayudas directas para la gente. Ya lo hicimos con la Tasa de Residuos y volvemos a poner a disposición del Gobierno, unas enmiendas que convierten un proyecto carente de política social, en otro que pondría a nuestra ciudad como un referente de ayudas para la gente”. Los socialistas han registrado 15 enmiendas por un importe de 1.000.000 € que contemplan los siguientes aspectos:

 

1. Fondo Contingencia Discapacidad (Iniciativa que solicitaron el pasado 3 de diciembre en la Lectura del Manifiesto por el Día Internacional de la Discapacidad y que no contempla el proyecto actual)

100.000 €

2. Ayudas a familias con familiares con diversidad funcional
30.000 €
3. Bono Saludables a Mayores Orihuela

25.000 €
4. Bono Salud Mental
30.000€

5. Plan ayudas municipales para Compra Viviendas
40.000€

6. Ayudas municipales para compra o alquiler Viviendas a Jóvenes
40.000€

7. Plan Ayudas al Estudio (Transporte, Estudios post-grado, oposiciones)

25.000€

8. Ayudas directas a jóvenes emprendedores
40.000€

9. Ayudas a PYMES (Alquiler locales o gastos de actividad)
50.000€

10. Plan Choque Instalaciones Deportivas
150.000 €

11. Contrato mantenimiento Centros Escolares
100.000€

12. Plan Choque Pavimento Orihuela Costa
200.000€

13. Aumento del Presupuesto de IGUALDAD
50.000 €

14. Marquesinas Transporte Orihuela Costa
70.000€

15. Aumento de Personal en Área Transparencia
50.000€

Los socialistas aseguran “está muy bien hablar otra vez de Ciudad Deportiva, de la Sociedad de Vivienda que está en fase de estudio o de una nueva zona industrial. Sabemos que eso es necesario, pero no entendemos, cómo, sin estar todo eso hecho, se presenta un presupuesto que olvida las necesidades de la gente, que lo deja todo a expensas de estas obras o proyectos que tardarán años en estar listos”. Gracia concluye “lo dijimos hace 6 meses, Vegara tiene que dejar de buscar su comodidad política y pensar en la gente y las necesidades que tienen todos los días”.

Los comentarios están cerrados.