Saturación crítica en el Servicio de Urgencias del Hospital Vega Baja

Denuncia de SATSE Sobre la Crisis en Urgencias

El Sindicato de Enfermería SATSE ha alertado sobre la grave saturación en el servicio de urgencias del Hospital Vega Baja, con 41 pacientes esperando ingreso por falta de camas disponibles. Esta situación ha llevado a que se atienda a pacientes, incluidos aquellos con patologías respiratorias como gripe y COVID-19, en los pasillos, incrementando riesgos y dificultando la labor asistencial.

Advertencias Previas Ignoradas

En noviembre de 2024, SATSE presentó un informe destacando las carencias del servicio, proponiendo medidas como:

  • Incrementar la plantilla estructural de enfermería.
  • Contratar refuerzos experimentados en urgencias.
  • Habilitar espacios adicionales para picos de demanda.

Sin embargo, estas recomendaciones no fueron atendidas, resultando en una crisis sanitaria que afecta tanto a pacientes como a profesionales.

Aumento de Patologías Respiratorias Intensifica la Presión

El incremento de enfermedades respiratorias agrava la situación. El Hospital Vega Baja, como otros centros de la Comunidad Valenciana, enfrenta un aumento de casos que requiere áreas específicas de aislamiento, las cuales no están disponibles.

Testimonios del Personal Sanitario

Profesionales del turno del 6 de enero calificaron la noche como “caótica”, destacando la falta de espacio, sobrecarga de trabajo y la falta de experiencia de los refuerzos contratados. Esto pone en riesgo la calidad asistencial.

Propuestas Urgentes de SATSE

SATSE insiste en la necesidad de implementar medidas inmediatas:

  1. Ampliar la plantilla de enfermería de forma permanente.
  2. Contratar refuerzos experimentados en urgencias.
  3. Habilitar espacios adicionales para atender patologías respiratorias.
  4. Establecer protocolos claros para gestionar situaciones extremas.

Llamado a la Acción a la Conselleria de Sanidad

El sindicato urge a las autoridades a implementar soluciones inmediatas para garantizar una atención digna y segura. La salud de pacientes y el bienestar de los profesionales dependen de una respuesta efectiva ante esta crisis.

Conclusión
La saturación en el Hospital Vega Baja evidencia la necesidad de acciones rápidas y contundentes para garantizar un servicio sanitario adecuado en momentos de alta demanda asistencial.

Los comentarios están cerrados.