Cambiemos Orihuela presenta una enmienda a la totalidad y siete enmiendas parciales al proyecto de presupuestos de 2025
Los presupuestos para 2025, lejos de ser un proyecto renovador, presentan una notable disminución en la inversión respecto a los de 2024 y se sostienen nuevamente en el préstamo de más de 41 millones de euros solicitado por el Ayuntamiento el pasado año. En esencia, estas cuentas representan una prórroga de las de 2024, con ligeras modificaciones que no suponen un cambio significativo, salvo en el capítulo 1.
Tal y como reflejan los informes económicos y el cierre de la liquidación del ejercicio 2024, las previsiones de ingresos han resultado ser considerablemente inferiores a lo estimado, una situación que el grupo municipalista ya advirtió el año pasado. Este problema persiste en 2025, y ahora no solo es Cambiemos Orihuela quien señala estas inconsistencias: la propia interventora municipal, en un informe de subsanación, cuestiona la previsión de ingresos del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), afirmando que «los cálculos de posible recaudación del ICIO se fundamentan en hipótesis no contrastadas y nada realistas». Este mismo problema afecta a otras tasas, como las de grúas y vuelos, además de otras deficiencias detectadas en diversas partes del presupuesto.
En el ámbito político y social, los presupuestos de 2025, al igual que los de 2024, se perciben más como un ejercicio de cara a la galería que como una herramienta efectiva para resolver los problemas de Orihuela. Carecen de una visión comprometida con las necesidades más urgentes de la ciudadanía y no priorizan áreas fundamentales como la vivienda, los servicios sociales, las políticas medioambientales o la accesibilidad, todas ellas esenciales para garantizar un desarrollo equitativo y sostenible del municipio.
En lugar de reforzar estos pilares básicos, los presupuestos incrementan los recursos de la Concejalía de Familia para financiar asociaciones antiabortistas y sufragar proyectos como la rehabilitación de iglesias, unas responsabilidades que, por su naturaleza, deberían recaer en el Obispado y no en el Ayuntamiento. Esta falta de enfoque en las prioridades reales de la ciudadanía evidencia la ausencia de un auténtico escudo social en las cuentas públicas para 2025.
En definitiva, los presupuestos municipales se presentan como una oportunidad perdida para impulsar un cambio significativo en Orihuela, dejando de lado las demandas sociales más urgentes y optando por una gestión continuista que profundiza las debilidades ya evidenciadas en ejercicios anteriores.
Por este motivo, desde Cambiemos Orihuela presentan una enmienda a la totalidad del proyecto de presupuesto, considerando imposible su apoyo en las condiciones actuales. Esta enmienda busca que se subsanen todas las previsiones que, a su juicio, no se ajustan a la realidad económica del municipio y se introduzcan cambios que permitan garantizar unas cuentas más coherentes y comprometidas con las necesidades de Orihuela.
Por otra parte, conscientes de la posibilidad de que la enmienda a la totalidad no sea aprobada, Cambiemos Orihuela presenta una serie de enmiendas parciales con el objetivo de introducir mejoras sustanciales en el proyecto de presupuesto. Estas propuestas buscan, al menos, corregir algunas de las deficiencias más evidentes, priorizar áreas fundamentales como la vivienda, la sanidad y los servicios sociales, y garantizar una asignación de recursos más equitativa y coherente con las necesidades del municipio. Se trata de un planteamiento de mínimos que pretende asegurar un avance en aquellas cuestiones más urgentes.
Los comentarios están cerrados.