Las Jornadas de Jesús Resucitado celebran su 38ª edición en Orihuela del 18 al 23 de marzo de 2025
Reflexión, compromiso social y tradición religiosa se dan cita en un programa que culminará con la entrega del Certamen de Aleluyas
La ciudad de Orihuela acoge del 18 al 23 de marzo de 2025 las 38ª Jornadas de Jesús Resucitado, una cita organizada por la Hermandad de la Resurrección que combina espiritualidad, denuncia social y participación ciudadana.
Una mesa redonda sobre la trata de personas abrirá las jornadas
El programa dará comienzo el martes 18 de marzo, a las 20:00 horas, en la Biblioteca Pública Fernando de Loazes (Plaza Ramón Sijé, 1 – Orihuela), con una mesa redonda titulada «La trata de personas», en la que participarán:
- Dña. Maite Tremino, representante de Cáritas.
- Dña. Laura Gómez, de las Oblatas.
- Representantes del Grupo Eclesial contra la Trata de la Diócesis de Orihuela-Alicante.
Una actividad que invita a la reflexión sobre uno de los problemas sociales más graves a nivel global y que también afecta a nuestro entorno más cercano.
El Árbol de la Paz, símbolo de esperanza en la Glorieta Gabriel Miró
El viernes 21 de marzo, a las 20:15 horas, tendrá lugar el acto conmemorativo “Diez años del Árbol de la Paz”, en la Glorieta Gabriel Miró, situada frente a la Parroquia de San Vicente Ferrer, en calle San Gregorio de Orihuela. Una cita cargada de simbolismo que refuerza el compromiso por la paz y la convivencia desde el ámbito religioso y comunitario.
Eucaristía de Clausura y entrega del Certamen de Aleluyas
Las Jornadas de Jesús Resucitado concluirán el domingo 23 de marzo, a las 19:00 horas, con la solemne Eucaristía de Clausura en la Iglesia de San Juan de la Penitencia (Hnas. Clarisas), ubicada en calle San Juan, 27 – Orihuela.
La misa estará presidida por Don José L. Sartore García, Hermano Mayor de la Hermandad de la Resurrección. Al finalizar la celebración, se realizará la tradicional entrega de premios del XXVII Certamen de Aleluyas, una de las iniciativas más queridas por los cofrades y vecinos de Orihuela.
Una iniciativa que une fe, cultura y acción social
Estas jornadas cuentan con la colaboración de la Biblioteca Pública Fernando de Loazes y Archivo Histórico de Orihuela, así como del Grupo Eclesial contra la Trata – Diócesis Orihuela-Alicante.
La Hermandad de la Resurrección de Orihuela reafirma, un año más, su compromiso con la sociedad a través de actividades que van más allá del ámbito religioso, dando visibilidad a causas que requieren la implicación de todos.
Los comentarios están cerrados.