El PSOE celebra la aprobación de la Tasa de Basuras 2025 con mejoras para ajustar el coste a la realidad económica de las familias

La nueva regulación entrará en vigor en enero de 2025 y contempla importantes reducciones de hasta el 70% para familias con ayudas sociales

Acuerdo entre PSOE y PP para mejorar la Ordenanza Fiscal

Esta mañana, la Comisión Informativa del Ayuntamiento de Orihuela ha aprobado de forma definitiva la Ordenanza Fiscal que regulará la Tasa de la Basura a partir de enero de 2025. Desde el PSOE han valorado positivamente este avance, destacando el acuerdo alcanzado con el Partido Popular para introducir mejoras en el texto inicial.

La portavoz socialista, María García Gracia, explicó que presentaron una enmienda justo antes del pleno para mejorar la propuesta:

“Con los informes técnicos municipales, nos sentimos satisfechos por el trabajo realizado. Aunque no se ha podido incluir la ampliación de actividades en la redacción actual, trabajaremos para proponer una modificación ajustada a los criterios jurídicos en el primer pleno de 2024”.

Reducciones significativas en la Tasa de la Basura

El PSOE ha subrayado que las modificaciones pactadas con el PP permiten ampliar las reducciones de la tasa, que en la propuesta inicial de PP y VOX solo contemplaban descuentos del 10% y 20%. Ahora, las reducciones comienzan en un 20% y pueden llegar hasta el 70% para personas beneficiarias de Ayudas Sociales, una medida que podría beneficiar a más de 1.500 familias en Orihuela, según los informes municipales.

Gracia añadió:

“Este impuesto es obligatorio, pero las familias que lo necesiten deben contar con un programa de reducciones adecuado. Ahora, nuestro objetivo es fiscalizar al Gobierno local para garantizar que las inversiones comprometidas se cumplan y que esta rebaja se haga efectiva”.

Compromisos pendientes y retos para 2026

Desde el PSOE han manifestado su preocupación por el retraso en la instalación de contenedores y sistemas para reducir residuos orgánicos en el municipio. Asimismo, han instado al PP a lanzar campañas de concienciación que promuevan la economía circular, destacando la importancia de involucrar al tejido económico local en programas que incentiven la reducción de residuos.

La portavoz socialista destacó que están trabajando para que en 2026 se incluyan nuevas actividades que permitan rebajar aún más el importe del recibo, comprometiéndose a colaborar con el equipo de gobierno para preparar estas modificaciones.

Un paso adelante hacia la sostenibilidad

El PSOE también agradeció el análisis detallado de los informes municipales, que ponen de manifiesto que existía margen para ampliar las reducciones. Ahora, el reto se centra en asegurar que las inversiones en infraestructura, educación ambiental y programas de reciclaje se ejecuten correctamente para avanzar hacia una gestión más sostenible de los residuos.

Los comentarios están cerrados.