Seguridad Ciudadana pone en marcha el nuevo Parque de Educación Vial en La Ciñuelica

Un parque que abrirá de lunes a domingo para el disfrute de centros educativos y familias

La Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Orihuela ha puesto en marcha el nuevo Parque de Educación Vial de Orihuela Costa, ubicado en la urbanización La Ciñuelica, un espacio destinado a fomentar la seguridad, la responsabilidad y el respeto en la vía pública desde las primeras etapas educativas.

El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, la concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, el concejal de Costa, Manuel Mestre, y el jefe de la Policía Local de Orihuela, Rubén Selma, han visitado las nuevas instalaciones acompañados por agentes de la Policía Local y vecinos de la zona. Durante el recorrido, han podido comprobar el resultado de los trabajos de adecuación y equipamiento que han permitido recuperar y poner en valor este recinto, que será utilizado por escolares y familias para actividades formativas y educativas.

El alcalde, Pepe Vegara, ha destacado que este nuevo parque “refleja el compromiso del equipo de gobierno con la educación, la convivencia y la seguridad ciudadana. Educar en valores cívicos y en el respeto a las normas de tráfico desde la infancia es invertir en el futuro, porque un niño que aprende a ser responsable como peatón o ciclista será un adulto más consciente y prudente al volante”.

Vegara ha añadido que “Orihuela Costa necesitaba un espacio de estas características, moderno y adaptado, que sirva también como punto de encuentro educativo y familiar. Queremos que los más pequeños aprendan jugando, y que lo hagan en un entorno que transmite seguridad, respeto y ciudadanía”.

 

Por su parte, la concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, ha recordado que este proyecto “responde a una demanda histórica en Orihuela Costa y complementa la labor que realiza la Policía Local en los colegios”. Pastor ha explicado que “a través del programa de Educación Vial que impartimos cada curso, cientos de escolares de todo el municipio aprenden a reconocer señales, actuar con precaución y comprender la importancia de la convivencia en la vía pública”.

“Con este parque, ha continuado Pastor, contamos ahora con un espacio real donde poner en práctica lo aprendido en las aulas, con circuitos, pasos de peatones, señales y mobiliario urbano que simulan una ciudad en miniatura. Los niños podrán circular con bicicletas o patinetes siguiendo las normas, mientras los agentes les guían y enseñan de manera divertida”.

La concejala ha añadido, además, que “el parque va a estar abierto de lunes a domingo porque queremos que no solo los centros educativos, sino también las familias puedan venir, disfrutar de este espacio y utilizarlo libremente para actividades de educación vial”.

El jefe de la Policía Local, Rubén Selma, ha destacado la importancia de contar con herramientas que faciliten el ejercicio práctico de la educación vial, y ha explicado que, además de visitar el parque, “hemos traído el nuevo remolque que el Ayuntamiento ha adquirido para montar parques de educación vial móviles”. Selma ha detallado que este remolque “permite trasladar todo el material necesario a los centros educativos y a distintos puntos del municipio, lo que nos facilita impartir estas actividades directamente en los colegios y en espacios donde se programen jornadas formativas”.

Asimismo, Selma ha anunciado que “este domingo realizaremos una actividad especial en un conocido centro comercial de la costa, donde de 11:00 a 15:00 horas los niños podrán conocer de primera mano en qué consiste la educación vial, participar en circuitos adaptados y disfrutar de actividades como montar en patinete mientras aprenden de manera segura”.

 

En este sentido, el concejal de Costa, Manuel Mestre, ha destacado la ubicación y el valor añadido del proyecto: “La Ciñuelica es una zona muy viva y con una importante población infantil, por lo que recuperar este espacio y adaptarlo a un uso educativo era una prioridad. Queremos que el parque se convierta en un referente de la costa, no solo para los colegios, sino también para las familias que deseen disfrutar de una actividad educativa al aire libre”.

Las obras han contado con una inversión total de 77.546 euros y han consistido en la adecuación integral del recinto, la renovación de firmes y pavimentos, la instalación de farolas solares, la plantación de arbolado de sombra, la creación de un sistema de riego programado y la colocación de bancos, papeleras y señalización específica.

El parque reproduce un pequeño entorno urbano con glorietas, pasos de peatones, semáforos, señales verticales y zonas ajardinadas, pensado para el aprendizaje práctico de las normas de circulación.

 

Los comentarios están cerrados.