Peaje AP-7 a su paso por la Vega Baja

Alcaldes (PP) de la Vega Baja emiten un comunicado relativo al peaje de la AP-7

El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara; el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón; el alcalde de Pilar de la Horadada, José María Pérez, y otros alcaldes de la Vega Baja han comparecido en el salón de plenos del Ayuntamiento de Orihuela Costa para reivindicar la gratuidad de los peajes de la AP-7 a su paso por nuestra comarca.

El pasado 15 de julio, el ministro de Transportes, Óscar Puente, anunció que desde el 16 de julio y hasta el 15 de octubre de 2024 se bonificaría el 100% del peaje del tramo de la AP-7 con el objetivo de descongestionar la autovía A-70 a su paso por Alicante. Según datos proporcionados en la nota de prensa, la autovía A-70 actualmente soporta entre 80.000 y 95.000 vehículos al día, y esta medida permitiría descongestionar esta vía.

Sin embargo, este anuncio trae una mala noticia para la comarca de la Vega Baja, ya que por error se hizo público que el tramo a liberar sería el que discurre desde Los Montesinos hasta el enlace con Villamartín (Orihuela Costa). La realidad es que, a día de hoy, el único tramo de peaje que queda operativo en toda la provincia de Alicante es el tramo de Torrevieja y Orihuela Costa. Ante esta situación, no podemos permanecer callados y estamos obligados a expresar el descontento y la indignación de los alcaldes de los municipios de la comarca. Esta medida repercute negativamente en nuestro turismo, nos hace perder competitividad, nos aísla aún más respecto a otros territorios y sigue ignorando la situación insostenible de la N-332.

Hemos revisado los tráficos que soportaría la autovía A-70 en el tramo de Alicante, según los datos proporcionados por el ministerio en su nota de prensa, y queremos compararlos con el estado en que se encuentra la N-332. Según los datos del propio Ministerio de Transportes, al sur de la Universidad de Alicante la A-70 soporta una Intensidad Media Diaria (IMD) de 90.938 vehículos al día, en una autovía con dos carriles por sentido. En comparación, la N-332 a su paso por Torrevieja soporta 43.337 vehículos al día en una calzada única con un carril por sentido y con enlaces que no se asemejan a los de una autovía, lo que demuestra que la situación es, como mínimo, 100% comparable.

Basta con mirar a las afueras de esta sala de prensa en Torrevieja-Orihuela Costa para ver en qué estado se encuentra la N-332. Durante el verano, esta carretera da servicio a una población que supera ampliamente las 800.000 personas y se acerca al millón en determinados momentos punta. Es inaceptable que todo ese flujo de desplazamientos tenga que conducirse por una vía con un único carril por sentido.

Nos dirigimos al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y al Ministro de Transportes, Óscar Puente, para preguntarles: ¿Por qué siempre quedamos al margen de las decisiones del gobierno socialista? ¿No es suficiente con los recortes al Tajo-Segura, que también nos deben arrinconar en materia de carreteras? ¿Acaso el tráfico que soporta nuestra comarca no trae problemas de seguridad vial y contaminación y no perjudica la movilidad de las personas? ¿Cuánto tiempo más pasará hasta que se acometa el desdoblamiento de la variante de Torrevieja y la liberación del peaje de la AP-7? ¿Acaso aquí no hay víctimas de accidentes de tráfico?

Nos hemos encontrado con el silencio cómplice de los socialistas de nuestra comarca, quienes, como es habitual, jamás levantan la voz contra sus jefes de Madrid o Valencia, aunque ello perjudique a los vecinos de la Vega Baja. Desde nuestro afán por mejorar la vida de nuestros vecinos, planteamos al ministro de manera respetuosa pero firme, que necesitamos la supresión del peaje de la AP-7 desde Los Montesinos a Villamartín. Sin duda, esto ayudaría a descongestionar enormemente la carretera de la costa y mejoraría significativamente la movilidad en la comarca. Esta petición es suscrita por todos los alcaldes y portavoces del Partido Popular de los municipios presentes en esta declaración.

Los socialistas acusan a los alcaldes del PP de la Vega Baja de demagogia

La senadora socialista por la provincia de Alicante y miembro de la ejecutiva provincial, Ana Martínez, ha acusado, en relación a la foto que se han realizado algunos alcaldes de la Vega Baja del PP pidiendo que se retire el peaje de la autopista AP-7 entre Cartagena y Crevillente que, “esa foto es un producto demagógico que lo único que busca es confundir a los vecinos de la Vega. Saben perfectamente que el peaje de la AP-7 es una concesión del gobierno de Aznar hasta el año 2048”.

La senadora ha afirmado que “estos alcaldes mienten a sabiendas con la intención de tergiversar una realidad que ahora les molesta. Mientras el caso de la circunvalación de Alicante ya pertenecía al estado, el peaje tiene aún 25 años de concesión a la empresa Ausur. El PP solo se acuerda de pedir la liberación del peaje cuando no están en el gobierno central”.

Por último, Ana Martínez, ha asegurado que “el PSOE ha hecho una apuesta decidida por acabar con las autopistas de peaje, así lo pudimos comprobar en el tramo entre Alicante y Valencia y lo vemos en esta prueba en el tramo que circunvala Alicante. Al PP tenemos que pedirle seriedad y que no engañen a la ciudadanía”.

Los comentarios están cerrados.