«Paraíso entre ruinas»
Comunicado de la Plataforma de afectados por la desaparición de la ESO y Bachillerato del IES El Palmeral
La Plataforma de afectados por la desaparición de la ESO y Bachillerato del IES El Palmeral, han lanzado un comunicado «Paraíso entre ruinas», en el que critican la última foto realizada por las autoridades, Inspección Educativa y Dirección General de FP, en el «extinto», así lo califican, IES El Palmeral, una foto que, aseguran, está muy lejos de la realidad que pretenden trasmitir con la misma:
«Acostumbrados como estamos a que las imágenes que nos rodean sean, únicamente, una distorsión interesada de la realidad, no nos sorprende la foto que se han realizado en el extinto IES El Palmeral las distintas autoridades educativas que han forjado la defunción de la ESO y Bachillerato de este centro oriolano: Inspección Educativa y Dirección General de FP. Acostumbrados a la falsedad e improvisación que ha reinado durante todo el proceso de conversión del IES en CIPFP, no nos extraña que eligiesen el final de curso como fecha emblemática para certificar su “obra”, que no es otra cosa que la supresión de un centro de Secundaria en Orihuela para crear una ilusión, la de un Centro Integral de FP, que, a pesar del rimbombante titular de “nueva oferta formativa”, nace con carencias y a resultas de la eliminación, por motivos políticos, del que ya estaba planificado y aprobado en Guardamar.
De esos cimientos dudosos y cenagosos, surge este nuevo centro que esconde toda una serie de disputas y desencuentros que han minado la convivencia durante los últimos diez años de toda la comunidad educativa del IES El Palmeral y que ha salpicado, en un efecto dominó deplorable, a los restantes centros de Secundaria de la ciudad: desmantelación salvaje y caótica de las instalaciones de Secundaria del IES El Palmeral, movimientos forzosos de docentes, cambios de adscripciones que provocarán una reubicación caótica de alumnado, creación de un macrocentro, el IES Gabriel Miró, que alcanzará en un par de cursos cerca de 1300 estudiantes en ratios desmesuradas, … Todo ello, bajo el mantra del fomento de la FP, que será el nuevo maná, la nueva enseñanza que salve a nuestra sociedad, creando trabajadores cualificados que nutrirán a empresas de la zona, que no precisan ni filósofos, ni filólogos, ni expertos en las intelectuales e inútiles materias que promocionamos en Secundaria y Bachillerato. No, hay que cualificar a los estudiantes lo antes posible, y para ello está el paraíso de la FP, aunque ello conlleve el sacrificio tan esgrimido por el Concejal de Educación, de la parte restante, esa enseñanza obligatoria que se imparte en la ESO, que ya se las entenderá como pueda en centros con aulas masificadas y donde, más pronto que tarde, brotarán “barracones”.
Esta foto, significa eso, aunque las sonrisas de las autoridades implicadas y el escogido encuadre quieran hacernos pensar que no, que este proceso ha sido lo mejor que a Orihuela ha podido pasarle en Educación en las últimas décadas. Sabemos que la foto no podría haber sido en otro sitio, en ningún otro centro de los sacrificados por todo lo proyectado desde el 22 de noviembre. Sabemos que las autoridades involucradas no querrán hacerse la foto en nuestros masificados IES. Aún así, y para que vean que no les guardamos rencor, les invitamos a que nos visiten en los cursos próximos, se adentren en nuestras saturados patios, en nuestras abarrotadas aulas y nos hablen de ese paraíso que dicen que es el Centro Integral de FP, al igual que, en la oscura Edad Media, los clérigos, resguardados en sus apacibles monasterios, pedían al vulgo que tuviera fe y que creyese en el cielo, sin importarles que se muriesen de hambre y exigiéndoles, religiosamente, el diezmo de los pocos alimentos que tenían».


Los comentarios están cerrados.