Miguel Hernández será el protagonista de la sesión de marzo de la Sala de Cineastas de Orihuela

Una oportunidad única para descubrir documentales y reportajes inéditos sobre el poeta oriolano

La Sala de Cineastas de Orihuela celebrará su sesión de marzo el domingo 30 de marzo a las 19:00 horas en el Auditorio de La Lonja. Esta sesión estará dedicada a Miguel Hernández, conmemorando el aniversario de su muerte, y ofrecerá una proyección única de documentales y reportajes inéditos sobre el poeta oriolano, de gran valor histórico.

La proyección estará a cargo de Carlos Escolano, historiador del arte y máster en estética del cine, quien se encargará de contextualizar la sesión y aportar su visión sobre el contenido. En la sesión se podrán ver cuatro piezas de archivo de RTVE (Radio Televisión Española), la Fundación Cultural Miguel Hernández y archivos particulares. Todas ellas fueron grabadas en las décadas de los 60, 70 y 80, y destacan por su valor documental y su inédito contenido.

Los asistentes podrán disfrutar de documentos audiovisuales donde se podrán ver a figuras clave en la vida del poeta, como su esposa Josefina Manresa, su hermano Vicente Hernándezy el propio poeta Vicente Aleixandre. Además, se podrán revivir momentos históricos como el homenaje de los Pueblos de España a Miguel Hernández en su barrio natal, San Isidro, o el recorrido por la casa de la Calle de Arriba y el entorno que vio crecer al escritor.

Las sesiones de la Sala de Cineastas de Orihuela son una iniciativa cultural en la que se destacan el cine independiente y el diálogo entre creadores y público. Este evento no solo ofrece cine, sino también una plataforma para la reflexión y el intercambio de ideas, permitiendo que el público participe activamente y converse directamente con los cineastas.

“Estamos muy agradecidos de que se haga eco de esta iniciativa que contribuye a llenar el vacío de la actividad cinematográfica independiente en Orihuela,”han afirmado los organizadores.

Las sesiones de la Sala de Cineastas continúan promoviendo la cultura cinematográfica independiente, y este homenaje a Miguel Hernández es una de las propuestas más destacadas del año.

Los comentarios están cerrados.