Los empleados municipales recibirán en la nómina de noviembre los primeros efectos de la carrera profesional horizontal
Un nuevo método por el que el funcionariado se puede evaluar en su desempeño, actitud y habilidades, pudiendo optar a un complemento salarial si los tres pilares mencionados son óptimos
El Ayuntamiento de Orihuela aplicará en la nómina del mes de noviembre el nuevo reglamento de carrera profesional horizontal para los empleados municipales, un sistema pionero que cambia la forma de reconocer la trayectoria laboral y el buen desempeño sin necesidad de ascender de puesto. Tal como ha explicado la concejala de Recursos Humanos, Agustina Rodríguez, “es una herramienta justa, transparente y motivadora que premia la profesionalidad y el compromiso de quienes hacen posible cada día los servicios públicos del Ayuntamiento”. En este sentido Rodríguez ha señalado que “este sistema reconoce un derecho que hasta ahora le había sido negado a la plantilla municipal. La carrera profesional horizontal supone corregir una situación histórica y reconocer con justicia la trayectoria, el desempeño y el compromiso del personal municipal, reflejándolo por fin en su desarrollo profesional y en su nómina”.
Este modelo supone un cambio profundo respecto a la tradicional carrera vertical. El nuevo sistema permite progresar profesionalmente, recibir reconocimiento y mejorar el salario sin tener que cambiar de puesto, a través de la experiencia acumulada y la calidad del trabajo realizado en el puesto actual.
Se trata, en palabras de la concejala, de “un derecho a progresar y ser reconocido por el desarrollo profesional, basándose en la experiencia y el rendimiento en el trabajo”.
La carrera profesional se estructura en cinco grados:
GDP 0 – punto de partida para todo el personal.
GDP 1 – tras 7 años de servicio.
GDP 2 – +7 años.
GDP 3 – +6 años.
GDP 4 (Nivel experto) – +6 años más.
Alcanzar el nivel máximo puede requerir una trayectoria mínima de 26 años de servicio, lo que evidencia que es un sistema pensado para recompensar la constancia, la dedicación y el compromiso a largo plazo.
Para avanzar de grado no basta con cumplir años de servicio. Es imprescindible superar una evaluación basada en tres pilares: el desempeño, un 40%; la actitud, un 30%; y habilidades, un 30%. Además, no se puede compensar una mala puntuación en un área con una excelente puntuación en otra. Hay que alcanzar un mínimo en cada una de las tres. Cada nuevo grado supone un complemento salarial mensual que se suma al sueldo base. Las cantidades varían según el grupo profesional, pero el impacto económico es muy significativo.
Procedimiento y efectos retroactivos
Las solicitudes se presentan durante el último trimestre del año y la evaluación se realiza en el primer trimestre del siguiente. Si se supera, la subida se aplica con carácter retroactivo desde el 1 de enero, por lo que no se pierde ningún mes.
Con el objetivo de arrancar el sistema, se ha realizado una valoración inicial basada únicamente en la antigüedad, sin necesidad de evaluación.Durante el primer año se cobrará el 50% del complemento correspondiente, y tras superar la evaluación, se consolidará el grado con el 100% del importe. La adhesión es voluntaria, nadie está obligado a entrar en el sistema, pero la consolidación es irreversible, es decir, los grados ganados lo serán para toda la vida profesional del empleado.
La concejala de Recursos Humanos, Agustina Rodríguez, ha finalizado subrayando que “este modelo apuesta por una administración motivada, eficiente y comprometida con los ciudadanos. No solo premia el esfuerzo individual, sino que fortalece la calidad del servicio público en toda la ciudad de Orihuela”.


Los comentarios están cerrados.