La oriolana Elisa María Chumillas, ganadora del concurso “Cartas a Miguel”

El concurso “Cartas a Miguel”, organizado por la Fundación Cultural Miguel Hernández, ha recibido la participación de medio centenar de cartas en esta edición

Ha sido fallado el concurso “Cartas a Miguel”, organizado por la Fundación Cultural Miguel Hernández. El plazo para la presentación de originales manuscritos acompañados de su transcripción en Word finalizó el pasado 30 de septiembre.

De medio centenar de cartas presentadas, procedentes especialmente de la Comarca de la Vega Baja pero también de otras poblaciones, y con autores de edades diversas, han sido elegidas cuatro.

El primer premio se lo ha llevado la oriolana Elisa María Chumillas Ruiz, de 28 años de edad, dotado con 10 libros editados por la Fundación y con un chequelibro por importe de 300 euros. Su carta destaca el agradecimiento que expresa a Miguel Hernández por la semilla de libertad que plantó y que ha germinado en la juventud y en el resto de la sociedad.

El segundo premio, dotado con seis libros editados por la Fundación y un chequelibro por importe de 200 euros, ha recaído en el bigastrense Evaristo Moya Moya, de 61 años. En su carta rememora los años pasados en el Colegio Santo Domingo y la sombra alargada del poeta en sus aulas. Sin embargo, afirma que en el Centro se hablaba del poeta de una manera fría y distante. No así en otro de los colegios que frecuentó en su niñez, el San José Obrero, donde se sintió cerca del poeta gracias a sus compañeros. El autor ha interiorizado al poeta gracias al recitado de poesías y a la pintura.

 

El tercer premio, “ex aequo”, ha recaído en dos personas, debido a la emotividad y reflexión que provoca la lectura de sus dos cartas: Román López Cabrera, de 37 años y natural de Jacarilla pero residente en Hondón de las Nieves, premiado con tres libros publicados por la Fundación y un chequelibro por importe de 100 euros. Su carta habla desde un tono lírico y evocador de una interpelación a nosotros mismos con la lectura de la obra hernandiana. Se pregunta qué hubiera pasado si el poeta hubiera sobrevivido y destaca la coherencia con la que escribió y vivió. El segundo ganador en esta categoría es el oriolano Ramón Bascuñana, de 62 años, que recibirá tres libros publicados por la Fundación y un chequelibro por importe de 100 euros. En su carta, el autor habla de un futuro “inhóspito”, indiferente al sufrimiento provocado por guerras, hambrunas, racismo a los inmigrantes y al diferente en general.

El objetivo principal de esta edición de “Cartas a Miguel” no ha sido otro que estimular el género epistolar a través de la escritura manual de una carta dirigida al propio Miguel Hernández en la que se establezca un diálogo entre ambos, y se constante la vigencia de su legado literario y ético en todos los tramos de edad.

Los comentarios están cerrados.