La Comisión y el Parlamento Europeo desembarcan en Orihuela
III Encuentro de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo
El martes 8 de abril, la ciudad de Orihuela acogió el III Encuentro de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Orihuela se convirtió por un día en Sede del Consejo Europeo, mientras que la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela se transformó en la Sede del Parlamento Europeo.
El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, inauguró la jornada y recibió en la Sala del Oriol a los centros participantes: Colegio San Gabriel (Barcelona), IES Cairasco de Figueroa (Tamaraceite, Gran Canaria), IES Luis Manzanares (Torre Pacheco, Murcia), CD San Juan Bautista (Alicante), IES Sixto Marco (Elche), IES Severo Ochoa (Elche), IES Tháder (Orihuela), CD Santo Domingo (Orihuela), IES Gabriel Miró (Orihuela) y CD Oratorio Festivo (Orihuela).
Durante la jornada, los jóvenes estudiantes participantes adquirieron los roles de eurodiputados y ministros y debatieron sobre la Ley Europea de Restauración de la Naturaleza. La actividad fue frenética durante toda la jornada y los estudiantes registraron, debatieron y votaron más de 50 enmiendas a la ley consiguiendo consenso en el texto en ambas cámaras en la votación final.
El evento organizado por el Ayuntamiento de Orihuela y el Colegio Diocesano Oratorio Festivo de San Miguel contó con el apoyo organizativo de Bringing Europeans Together Association (BETA España) que formó a los docentes y dirigió las sesiones, actuando como Presidenta del Consejo Europeo Dª Emma Guillén Fuentes y como Presidente del Parlamento Europeo Dº Alexandru Cristian Butaru.
Al finalizar la jornada, los jóvenes reconocieron el buen hacer de sus compañeros votando a Rocío Gómez Carballo (IES Cairasco de Figueroa) como «Futura Líder de la UE» y a Rosario Santos López (CD Oratorio Festivo de San Miguel) como «Próxima Úrsula von der Leyen»
El III Encuentro de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo se enmarca en el programa EPAS del Parlamento Europeo que tiene la finalidad de estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular.
Los comentarios están cerrados.