La CHS deja decenas de palmeras con picudo rojo sin destruir en la Vega Baja

0

El PSOE Vega Baja de Medio Ambiente denuncia públicamente que aún existen decenas de palmeras infectadas por el picudo rojo (Rhyhchophorus Ferrugineus) en el corredor verde del río Segura a su paso por la comarca de la Vega Baja.

El área del PSOE de Medio ambiente ha recorrido el tramo Orihuela-Benejúzar y ha encontrado numerosos ejemplares desmochados e incluso troncos por los suelos.

A pesar de que la CHS haya enviado numerosas notas de prensa, anunciando la retirada de unas 300  palmeras (el último comunicado se publicó a principios de Agosto de 2014), la situación del picudo sigue descontrolada en la Vega Baja. Desde el PSOE Vega Baja piden que trabaje mejor a la CHS y elimine por completo el picudo rojo del corredor verde.

[ads1]

EL ESCARABAJO «TOMICUS PERFORADOR» SE EXPANDE A LAS SIERRAS VECINAS

Hace apenas 2 semanas el Ayuntamiento de Orihuela alertaba de la presencia de un escarabajo que estaba afectando a los pinos de las sierras de Orihuela y Hurchillo.

Desde el PSOE Medio Ambiente, alertan que el escarabajo «Tomicus Destruens» o «Barrenillo de los pinos» se está extendiendo a las sierras de Redován y a la «Cueva Ahumada» de Callosa de Segura. Este escarabajo ataca mas en épocas de sequía, como estamos sufriendo este verano y ueden dejar hasta 5000 orificios en un ejemplar. El problema se puede agravar de cara al otoño, que es cuando se reproduce este escarabajo.

Desde el PSOE exigen una rápida actuación a la Consellería de Medio Ambiente, para evitar esta nueva plaga que asola la Vega Baja, como han sido picudo rojo (palmeras), picudo negro (piteras), cochinilla blanca (chumberas) y ahora el tomicus perforador (pinos).

Deja una respuesta