La Asociación de Vecinos de Montepinar denuncia la dejadez del Ayuntamiento de Orihuela
Los vecinos critican la falta de soluciones en urbanismo, festividades y aseo urbano tras más de 15 años de reivindicaciones
La Asociación de Vecinos de Montepinar ha hecho público un comunicado en el que denuncia la dejadez de varias concejalías del Ayuntamiento de Orihuela respecto a la urbanización, señalando que, pese a los más de 15 años transcurridos desde el inicio del PRI en 2009, siguen sin resolverse problemas esenciales para la vida diaria de los residentes.
Principales reivindicaciones de Montepinar
Entre los asuntos pendientes, la Asociación destaca:
-
Falta de inscripción en el Registro de la Propiedad de las viviendas.
-
Ausencia de reparto postal, debido a la falta de solución en los buzones concentrados.
-
Liquidación final de las obras aún sin resolver.
-
Falta de transparencia, al no permitir el acceso a documentación solicitada como la Mesa Negociadora de 2012 o el expediente administrativo completo.
Además, critican que en las Juntas de Distrito se les excluya de la participación ciudadana y que ya no se mantengan reuniones periódicas con el alcalde ni con los responsables de Urbanismo.
El parque infantil y las fiestas, puntos críticos
Uno de los asuntos más graves para los vecinos es la ejecución del Parque Infantil de Montepinar, aprobado por tercera vez en los Presupuestos Participativos. Según denuncian, la obra corre riesgo de perder su financiación por falta de avances en los trámites.
En cuanto a la Concejalía de Festividades, la Asociación denuncia que todavía no se ha abonado el 20% de la asignación de 2024 y que tampoco se ha iniciado el trámite de la subvención correspondiente a 2025.
Problemas con el aseo urbano
La Asociación critica también la gestión de Aseo Urbano, que no ha atendido su petición de instalar contenedores en la urbanización, con la justificación de que “no se dispone de ninguno en este momento”.
Reconocimientos y acciones legales
Pese a la situación, los vecinos han querido reconocer la buena disposición de concejalías como Sanidad, Participación Ciudadana, Infraestructuras, Cultura, Desarrollo Rural y Seguridad Ciudadana, que sí han ofrecido respuestas satisfactorias.
No obstante, Montepinar señala como “nefasta” la gestión de Urbanismo, Patrimonio, Alcaldía, Festividades y Aseo Urbano, áreas que, según afirman, ignoran de forma sistemática sus demandas.
La Asociación asegura que, ante la falta de soluciones, iniciará acciones legales para defender sus derechos y conseguir que se atiendan sus reivindicaciones, aprobadas en asamblea vecinal.


Los comentarios están cerrados.