José Manuel García Escolano, alcalde pedáneo, denuncia el mal estado de las calles de La Murada tras la procesión del patrón San José

El alcalde pedáneo muestra su indignación por los baches y farolas fundidas en el casco urbano

La Murada ha vivido este sábado un momento emotivo con la vuelta de su patrón, San José, tras ocho meses de restauración. Sin embargo, lo que debía ser un día de celebración ha quedado empañado por el mal estado de las calles del pueblo, situación que ha sido denunciada públicamente por el alcalde pedáneo, José Manuel García Escolano.

Escolano ha compartido un mensaje contundente en redes sociales, concretamente en el grupo de Facebook “Se conoce que te has criao en LA MURADA si…”, en el que expresa tanto su orgullo por la respuesta vecinal como su indignación por la falta de mantenimiento urbano.

“He sentido orgullo y admiración porque muchísimos muradeños nos hemos reunido para recibir a nuestro patrón San José. Pero también he sentido impotencia y vergüenza al ver que señores mayores –y no tan mayores– acompañando a San José casi se caen por culpa de lo mal que están las calles, de los baches y socavones que parasitan nuestro pueblo”, señala el pedáneo.

Además, denuncia la falta de iluminación en muchas zonas, con farolas fundidas desde hace meses que no se han sustituido, a pesar de los continuos avisos.

El alcalde pedáneo ha sido muy claro en su mensaje: “A ver si poniendo esto por aquí, a los responsables en el Ayuntamiento de Orihuela se les cae la cara de vergüenza y toman soluciones de una maldita vez. A La Murada, se le respeta”.

Esta denuncia se suma al malestar creciente entre los vecinos, que reclaman mejoras urgentes en infraestructuras básicas, como el asfaltado de calles, la reposición del alumbrado público y la seguridad peatonal.

Los comentarios están cerrados.