IU-Cambiemos apuesta por converger con otros agentes políticos y sociales de cara a las elecciones
La asamblea de IU-Cambiemos Orihuela ha anunciado que va a impulsar un proceso de confluencia con la ciudadanía y otros partidos con el fin de poder ganar el Ayuntamiento para la gente en los próximas comicios municipales. Para lanzar públicamente el debate sobre la necesidad de converger social y electotalmente, el colectivo de izquierdas organizará una mesa redonda pública el 8 de enero a las 8 de la tarde en el Auditorio de La Lonja. En el acto se espera la intervención de portavoces de IU-Cambiemos Orihuela, Los Verdes, Podemos y PSOE, además de la participación de toda la ciudadanía.
Desde IU-Cambiemos Orihuela consideran que el entendimiento entre diferentes actores políticos es fundamental para conseguir desterrar las prácticas mafiosas del Ayuntamiento y poner las instituciones al servicio de la mayoría social. Además estiman que cualquier acuerdo debe forjarse en el contexto de un proceso democrático y abierto a la participación de la ciudadanía oriolana. Pero para hacer esto posible, la asamblea de IU-Cambiemos señala que hay que empezar a dialogar desde ya, puesto que las elecciones están a la vuelta de la esquina.
Según uno de los portavoces de IU-Cambiemos Orihuela, Joaquín Martínez, la oferta de la organización para converger “es generosa y abierta, ya que solo parte de dos premisas: por un lado, un programa base que se fundamente en la transparencia, la participación y la defensa del medio ambiente y de los servicios públicos; y por otro, la elección de candidaturas mediante primarias abiertas a la ciudadanía”. Martínez añade que “todo lo demás, desde el nombre de la candidatura hasta los detalles del programa, lo debe decidir la gente en un proceso ampliamente participativo”.
IU-Cambiemos Orihuela ya ha empezado a trabajar en la organización de la mesa redonda del día 8 de enero a las 8 de la tarde en la Lonja y hace un llamamiento al pueblo de Orihuela para que acuda y participe de forma activa.
[ads1]

