Convega desarrolla un programa para mejorar la empleabilidad de las mujeres en la Vega Baja

El plan incluye cinco acciones formativas sobre técnicas para buscar empleo y competencias digitales junto a dos talleres para impulsar la creación de empresas que beneficiarán a cerca de un centenar de mujeres de la comarca

El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (CONVEGA), con el apoyo de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha puesto en marcha un programa comarcal para mejorar las condiciones de empleabilidad de las mujeres de la Vega Baja del Segura.

Este programa, que es gratuito, actúa como herramienta para impulsar la igualdad en el empleo comarcal y el emprendimiento femenino en la Vega Baja con el objetivo de garantizar las mismas oportunidades profesionales para mujeres y hombres.

Consta de 76 horas lectivas, organizadas en sesiones de 4 horas diarias para facilitar la conciliación y está dirigido prioritariamente al colectivo de mujeres de la comarca.  Está previsto que en este plan participe cerca de un centenar de desempleadas que podrán mejorar sus competencias digitales, ampliar su cualificación, adquirir técnicas de búsqueda de empleo e impulsar el autoempleo y la puesta en marcha de nuevos negocios como vía de inserción laboral.

Talleres de creación de empresas

Para ello, se van a llevar a cabo dos talleres de creación de empresas que se impartirán los días 25 y 27 de noviembre en el Palacio de Deportes ‘Tavi y Carmona’ de Torrevieja y los días 2 y 4 de diciembre en la Biblioteca Pública María Moliner de Orihuela.

Durante el desarrollo de estos talleres, las participantes conocerán en profundidad el funcionamiento de la ventanilla única empresarial y las ventajas que ofrece para agilizar trámites. Se explicarán las distintas formas jurídicas disponibles para constituir una empresa, los pasos necesarios para iniciar la actividad, las bonificaciones vigentes en la Seguridad Social y las posibilidades que ofrece la capitalización de la prestación por desempleo mediante el pago único.

Además, se ofrecerá una visión completa de las principales líneas de financiación que pueden ayudar a poner en marcha o consolidar un proyecto empresarial.

El plan comarcal se completa con cinco acciones formativas que se están llevando a cabo en Albatera, Almoradí, Guardamar del Segura, Orihuela y Torrevieja centradas en adquirir competencias digitales relacionadas con facilitar el acceso al mercado laboral así como técnicas de búsqueda de empleo con el fin de que las alumnas puedan desarrollar habilidades clave para afrontar procesos de selección, analizar el mercado de trabajo y mejorar su cualificación profesional.

Pasos firmes hacia el futuro profesional de la comarca

Para el presidente de Convega y diputado provincial de Desarrollo Económico, Carlos Pastor, “es fundamental que desde el ámbito comarcal, impulsemos políticas que supongan un paso más hacia la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, facilitar el acceso al mercado laboral del colectivo de las mujeres desempleadas y que éstas sean agentes protagonistas del desarrollo económico de la Vega Baja del Segura”.

Con este programa, continúa Pastor, “nuestro objetivo es que cualquier persona de la comarca que tenga una idea de negocio o necesite reforzar sus capacidades pueda dar pasos firmes hacia su futuro profesional con el apoyo necesario. Trabajamos para que la ciudadanía tenga acceso a recursos que, de otro modo, serían más difíciles de obtener, y lo hacemos convencidos de que el talento comarcal merece apoyo y acompañamiento con el fin de construir un entorno más dinámico, preparado y lleno de oportunidades para las personas que quieren emprender un proyecto empresarial o mejorar su empleabilidad en la Vega Baja”.

Convega, presente en la I Jornada de Emprendimiento del CIPFP El Palmeral

Por otra parte, Convega participará en la I Jornada de Emprendimiento del Centro Integrado de Formación Profesional (CIPFP) El Palmeral, que se celebrará el 26 de noviembre en la sala de usos múltiples del centro, de 17:00 a 20:00 horas.

El encuentro tiene como objetivo presentar el proyecto Llança’t y la puesta en marcha del Vivero de Empresas “CIPFP Palmeral Emprende”, una iniciativa destinada a fomentar el espíritu emprendedor entre el alumnado titulado de Formación Profesional y favorecer la creación de proyectos empresariales reales desde el entorno educativo.

Durante la jornada, personal técnico de asesoramiento empresarial de Convega presentará al alumnado las actividades y ayudas que el Consorcio pone a disposición de las personas emprendedoras de la comarca.

Los comentarios están cerrados.