Conceden a Fernando Urruticoechea el Premio Libertad de Expresión 2016
La Unión de Periodistas Valencianos ha concedido a Fernando Urruticoechea, interventor del Ayuntamiento de Orihuela, el Premio Libertad de Expresión 2016. Dicho premio parte de la decisión de la asociación periodística de galardonar a aquellos funcionarios destacados por destapar los casos de corrupción de los que tienen conocimiento por el desempeño de su labor.
En el caso de Fernando Urruticoechea se unen además de su contrastada valentía, la constante e incansable lucha contra esta lacra que le ha supuesto en infinidad de ocasiones grandes dificultades pero que en ningún momento le han supuesto el rendirse o retirarse.
Fernando Urruticoechea es economista e interventor municipal desde hace más de 20 años y ha prestado servicio en tal condición de funcionario público en los ayuntamientos de Galdácano, Ermua, Leganés, Castro Urdiales, Crevillente y actualmente en Orihuela.
Fruto de su profesional e íntegro desempeño, de sus actas de reparo a decisiones municipales ilegales, se han instruido hasta la fecha gran número de causas judiciales, de las que han resultado inhabilitados e investigados numerosos alcaldes, pero que le han supuesto también la incoación en su contra de infinidad de expedientes sancionadores y el sufrir grandes presiones de todo tipo.
Su función no sólo se ha circunscrito a la denuncia de los hechos irregulares que ha detectado en su profesión sino que a través de los medios de comunicación y distintos foros sociales de todo tipo ha ejercido una actividad de divulgación en favor de la transparencia y contra la corrupción, haciendo de esta manera más visible a la ciudadanía dicha problemática.
Fernando Urruticoechea es una de las personas destacadas en el panorama nacional que con gran gasto personal ha visibilizado la lacra de la corrupción y considera que estos premios son positivos para poner sobre la mesa de la actualidad el debate de dicho fenómeno, pero que lo deseable sería que en un futuro dichos galardones no fueran necesario entregarse porque existiesen los mecanismos sociales y administrativos suficientes que no exigiesen un plus y exposición negativa para los ciudadanos denunciantes. Una verdadera protección para que no recaiga sobre ellos todo el peso de la denuncia, responsabilidad y represalias.
La entrega del galardón se efectuará el día 3 de mayo del 2016 en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau de Valencia, coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

