Cambiemos Orihuela presenta una moción al pleno para la municipalización del servicio de limpieza de edificios municipales

El contrato con la mercantil adjudicataria lleva caducado desde marzo de 2024

Desde Cambiemos Orihuela se hicieron eco hace unos meses de la realidad del servicio de limpiezas de edificios municipales en el municipio. El contrato con la mercantil adjudicataria lleva caducado desde marzo de 2024, y aunque la empresa sigue prestando el servicio, desde hace prácticamente un año y medio se presta de manera deficitaria por el incumplimiento de la mercantil.

Desde la formación municipalista, afirman que este último año ha habido más de veinte bajas de trabajadoras de la empresa, que no han sido cubiertas, mermando el servicio y sobrecargando de trabajo al resto de empleadas. Para reajustar los puestos de trabajo ante estas bajas, en lugar de contratar a nueva gente, lo que se ha hecho ha sido mover empleadas de un lugar a otro. También se han llevado limpiadoras, que se encargaban de limpiar centros escolares de Orihuela, a limpiar pisos turísticos, mientras que el Ayuntamiento sigue pagando por un servicio que como dicen, no se está dando en condiciones por parte de la mercantil. Esta situación de escasez de personal se ha visto todavía más afectada este verano, por lo que la situación es insostenible.

En palabras de la concejala y portavoz de la formación, Leticia Pertegal: “La situación laboral en la que se encuentran las limpiadoras es lamentable. Sobrecargadas de trabajo, puesto que en muchos colegios de pedanías solo hay una limpiadora que tiene que encargarse de todo el colegio, además de ir a los centros cívicos y médicos de las pedanías a limpiar en la misma jornada laboral. Muchas de las limpiadoras están sufriendo los efectos de esta lamentable situación, en su salud física y mental, motivado todo ello por el excesivo volumen de trabajo para una sola persona y por las nulas condiciones de seguridad laboral. El Ayuntamiento no debe mirar para otro lado, ya que si algo les ocurre a las trabajadoras, también será responsable el Ayuntamiento de esto”.

Desde la formación plantean la municipalización del servicio para garantizar la calidad en la prestación del mismo, así como para garantizar la seguridad en el trabajo de toda la plantilla «porque al final, siempre se demuestra que los mejores servicios que se ofrecen a la ciudadanía y a quien más lo necesita, son los servicios públicos y de calidad».

Los comentarios están cerrados.