La Concejalía de Familia organiza una jornada de deporte inclusivo el próximo 30 de noviembre

Baloncesto inclusivo, circuito de juegos adaptados y una gincana adaptada para todos los asistentes.

La Concejalía de Familia de Orihuela organiza una jornada deportiva inclusiva dirigida a familias del municipio con miembros con diversidad funcional con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre. La cita, con entrada libre, tendrá lugar el domingo 30 de noviembre en el Colegio Diocesano Oratorio Festivo de San Miguel, el único centro de la ciudad con equipo de baloncesto adaptado.

Desarrollo de la jornada

En esta jornada, cada juego y cada partido están pensados para que todos puedan participar, sin importar sus capacidades, ha añadido Mª Carmen Portugal, edil de Familia. La actividad comenzará a las 10:00 horas con la acogida de participantes y familias en la zona de los patios del colegio. A continuación, se celebrará una charla en la sala multiusos sobre el a de la Discapacidad, donde se explicará el proceso de normalización del deporte adaptado.

A continuación será el inicio de la actividad deportiva, los equipos se formarán y comenzarán los partidos de baloncesto inclusivo, mientras se desarrolla simultáneamente el circuito de juegos adaptados, junto con una gincana adaptada que cerrará la actividad.

En la jornada estarán presentes los equipos del Colegio Oratorio Festivo y de las Escuelas Deportivas Municipales de Orihuela, en las categorías benjamín e infantil. En palabras de Portugal, el deporte nos enseña respeto, cooperación y nos ayuda a derribar barreras, destacando así el valor educativo y social de esta actividad.

Proyectos inclusivos de la Concejalía de Familia

Desde la Concejalía seguimos impulsando proyectos dirigidos a las familias de Orihuela con miembros con diversidad funcional, ofreciéndoles espacios donde puedan participar, aprender y sentirse plenamente incluidos, ha declarado Mª Carmen Portugal. Entre estos proyectos destaca el programa Elefantes de Papel”, que combina un club de lectura adaptado y talleres de juegos de mesa inclusivos en la Biblioteca María Moliner, con el objetivo de fomentar el hábito lector y crear redes de apoyo entre familias. Además, la Concejalía ofrece sesiones de cine adaptado, un ciclo mensual de proyecciones para personas con diversidad funcional durante todo el año 2025.

Estas iniciativas se traducen en programas y espacios pensados para la participación activa, el aprendizaje compartido y el bienestar de todas las familias, consolidando un modelo de apoyo integral que responde a sus necesidades.

Los comentarios están cerrados.