Orihuela pone en valor su patrimonio musical con una jornada dedicada a la investigación y divulgación

El gran Archivo de la Catedral de Orihuela fue uno de los protagonistas de la jornada

El Museo Diocesano de Arte Sacro acogió este jueves el III Simposio Internacional de Investigación y Divulgación del Patrimonio Musical Hispánico, organizado en la semana en la que se conmemora la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música. La cita reunió a investigadores y estudiantes del ámbito universitario y conservatorio para avanzar en el estudio y preservación del patrimonio musical sacro.

El encuentro, dirigido académicamente por Inmaculada Dolón Llor, Gemma Ruiz Ángel y Mariano Cecilia Espinosa, reunió contribuciones procedentes de distintas instituciones culturales y académicas del país, gracias a la colaboración del Museo Diocesano, el Conservatorio Superior de Música ‘Óscar Esplá’ de Alicante y el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia.

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la atención prestada al Archivo de la Catedral de Orihuela, considerado una fuente documental de relevancia nacional por el volumen y antigüedad de sus fondos. Miles de partituras conservadas desde el siglo XV, libros de canto llano, polifonía y documentación litúrgica continúan generando líneas de investigación activas orientadas a su catalogación, estudio y preservación.

El simposio estructuró sus contenidos en torno a tres grandes líneas de trabajo: la investigación en el Archivo de la Catedral de Orihuela, la investigación del patrimonio musical hispánico y la restauración sonora y organología.

El programa incluyó también un concierto en el que se interpretaron obras recuperadas del Archivo Diocesano, con el objetivo de vincular la investigación musicológica con la escucha y difusión del patrimonio musical. Esta línea de recuperación, iniciada en ediciones anteriores, sigue generando nuevas aportaciones para conocer la historia musical litúrgica de la ciudad y su proyección en el ámbito hispánico.

 

Los comentarios están cerrados.