La Policía Local recupera el antiguo CEFIRE, destrozado por la DANA, y lo convierte en un centro comarcal de formación
Los agentes de policía han sido los encargados de recuperarlo en sus horas libres.
El antiguo edificio del CEFIRE, en el barrio de San Antón, ha sido recuperado por la Policía Local de Orihuela y convertido en un centro de formación que ya se ha abierto a agentes de otros municipios. El inmueble, que quedó abandonado tras la DANA de 2019 y llegó a plantearse su derribo, ha sido rehabilitado por los propios agentes en sus horas libres, sin presupuesto, sin contrato y reutilizando el material disponible.
El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, ha resaltado durante la presentación que “este edificio demuestra con claridad el compromiso de nuestra Policía Local. Estaba prácticamente ruinoso y ellos mismos, en sus horas libres, lo han transformado en un centro de formación. Es una policía que nos hace sentir orgullosos cada día, que trabaja en equipo, mira hacia adelante y tiene un objetivo común, la seguridad de los vecinos de Orihuela y de quienes nos visitan”. Vegara ha señalado además que “este nuevo espacio se suma al aula formativa y la galería de tiro de la Jefatura lo que nos sitúa en referente comarcal en preparación y formación policial”.
Por su parte, la concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, ha explicado que cuando accedieron al edificio “encontramos aún restos de la DANA: barro, polvo, muebles destrozados, puertas y ventanas rotas… estaba previsto incluso su derribo”. Según ha señalado, fue la propia Policía Local quien solicitó el uso del inmueble y sin presupuesto, los agentes lo fueron limpiando y recuperando. Desecharon lo que no servía y reutilizaron lo posible para convertirlo en un centro útil para su formación en táctica policial, defensa personal, bastón extensible o intervención en inmuebles”, ha indicado.
Actualmente, el centro dispone de una zona de táctica policial y progresión en inmuebles, un aula teórica, un tatami para defensa personal y un punto de presencia policial diaria para atender a los vecinos de San Antón y a los usuarios del polideportivo. La intención del Ayuntamiento es apoyar este espacio para consolidarlo como centro de formación comarcal, donde ya se han formado agentes de otros municipios, así como de Valencia y Elche.
Pastor ha subrayado el valor humano del proyecto ya que “este lugar representa dos palabras que definen muy bien a nuestra Policía Local: esfuerzo y esperanza. Hoy hemos visto hasta dónde llega ese compromiso. Sin presupuesto se pusieron manos a la obra con lo que había y con su tiempo libre. Este centro demuestra que cuando hay voluntad y vocación de servicio, hasta un edificio abandonado puede convertirse en un lugar de futuro. Formar a nuestros agentes es proteger a los ciudadanos, pero también es cuidar a quienes nos cuidan cada día con su uniforme”.
El jefe de la Policía Local, Rubén Selma, ha explicado que la necesidad surgió cuando varios agentes solicitaron un espacio para realizar prácticas de intervención en inmuebles. “Se nos autorizó el uso del edificio y fueron los propios agentes, fuera de servicio, los que comenzaron a limpiarlo y acondicionarlo. Ya se han formado aquí Guardia Civil, Policía Nacional y agentes de otros municipios”. Selma ha recordado que en la Policía Local ya cuentan con galería de tiro y aula de formación, pero este edificio se crea para explorar otras áreas de formación al contar con formadores e instructores especializados.


Los comentarios están cerrados.