El centro de salud Álvarez de la Riva participa en un proyecto europeo para incorporar modelos innovadores en Atención Primaria

El centro ha sido seleccionado como uno de los diez “Centros Faro de Buenas Prácticas” de la Comunitat Valenciana dentro del proyecto europeo CIRCE–Joint Action

El centro de salud Álvarez de la Riva ha sido seleccionado como uno de los diez “Centros Faro de Buenas Prácticas” de la Comunitat Valenciana dentro del proyecto europeo CIRCE–Joint Action, una iniciativa financiada por la European Health and Digital Executive Agency (HaDEA).

Se trata de un proyecto piloto puesto en marcha por la Conselleria de Sanidad que adapta el modelo de Centros de Promoción de la Salud desarrollado por el Instituto Nacional de Salud Pública de Eslovenia.

La iniciativa forma parte del proyecto europeo CIRCE–Joint Action, que busca transferir y aplicar seis buenas prácticas en Atención Primaria entre los países miembros de la Unión Europea. Basado en una metodología científica  contrastada, el programa pretende reforzar la capacidad de los sistemas  sanitarios para incorporar modelos innovadores y avanzar hacia una atención primaria más sostenible y transformadora.

Representando al centro de salud Álvarez de la Riva, las enfermeras Mariola Hernández y Carolina Crespo participaron recientemente en una reunión
internacional celebrada en Liubliana (Eslovenia), donde pudieron conocer de primera mano el funcionamiento del modelo esloveno y compartir experiencias con profesionales de otros países europeos.

Durante su estancia en el Centro de Promoción de la Salud de Liubliana, las participantes asistieron a diversas sesiones de trabajo centradas en programas de educación para la salud, como el abordaje familiar de la obesidad infantil y los programas “Let’s live healthy” y “Let’s eat healthy”, que promueven  hábitos saludables en la población desde un enfoque comunitario.

En el encuentro también participaron profesionales de otros centros piloto de la Comunitat Valenciana —como Benissa y Massamagrell— y del Servicio Madrileño de Salud, fomentando el intercambio de conocimiento y la colaboración entre regiones.

Este proyecto europeo supone un paso decisivo hacia una Atención Primaria más preventiva, participativa y centrada en la comunidad, alineada con los objetivos de salud pública de la Unión Europea.

Los comentarios están cerrados.