El PSOE de Orihuela denuncia la falta de transparencia en la gestión de los contratos menores del Ayuntamiento
Los socialistas denuncian la falta de transparencia y exigen al equipo de gobierno la publicación periódica y detallada de todos los contratos menores firmados en la legislatura
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Orihuela ha denunciado la falta de transparencia en la gestión de los contratos menores por parte del actual equipo de gobierno. Su portavoz, Carolina Gracia, ha recordado al alcalde y a la edil de Contratación la obligación legal de publicar en los medios establecidos por la Ley de Contratos todos los contratos menores suscritos durante la legislatura.
En este sentido, Gracia ha señalado que “en estos dos años el aumento de estos contratos es bastante llamativo en áreas como Infraestructuras o Educación, pero el Ayuntamiento está realizando una interpretación ambigua de la ley y se limita a incluir un resumen anual en las cuentas anuales”.
El PSOE destaca que en febrero el Ayuntamiento firmó un contrato menor de más de 10.000 euros y una duración de 12 meses para el “Asesoramiento en materia de transparencia municipal y actualización del portal de transparencia”. La motivación fue realizar un estudio sobre la gestión de la transparencia y la puesta al día del Portal, además de impartir un curso de formación en transparencia para el personal municipal no técnico. “¿Para qué ha servido este contrato si la transparencia sigue sin cumplirse?”, se preguntan los socialistas, quienes consideran que los Coordinadores Generalespodrían controlar el cumplimiento de este requisito legal.
Desde el Grupo Socialista insisten en que el Ayuntamiento “está incumpliendo tanto la Ley de Contratos del Sector Público como la Ley de Transparencia”, recordando que el artículo 118 de la primera norma exige la publicación de los contratos en el Perfil del Contratante, incluyendo su objeto, duración, importe, adjudicatario y fecha de adjudicación.
“Este equipo de gobierno aumentó las propuestas de gasto de 3.000 a 6.000 euros en sus primeros presupuestos, y sin embargo ha dejado de publicar los datos. Vegara no debe promover ni permitir que Orihuela sea uno de los pocos ayuntamientos que no practiquen la cultura de la transparencia”, ha afirmado Gracia.
Los socialistas advierten que solicitarán a las distintas áreas municipales la relación completa de contratos menores para poder ejercer su labor de oposición. “Esperamos que no ocurra como el año pasado, cuando se nos negó la información alegando que no estaba publicada. Si se repite esta situación, valoraremos otras vías, porque la sensación en la calle es que se está abusando de estas contrataciones y retrasando la licitación de servicios esenciales, como el mantenimiento de los centros escolares”, ha añadido la portavoz.
Finalmente, Carolina Gracia ha subrayado que “publicar los contratos menores es clave para aumentar la confianza ciudadana, fomentar la competencia entre empresas y garantizar el buen uso del dinero público. Es el momento de fiscalizar estos contratos y dejar atrás las épocas en las que Orihuela destacaba por sus incumplimientos en materia de transparencia”


Los comentarios están cerrados.