Cambiemos Orihuela exige al Ayuntamiento una respuesta firme ante las prácticas mafiosas en el casco antiguo
The Marcos Brothers vuelve a estar en el punto de mira tras la supuesta detención de dos de los tres empresarios de la mercantil
La semana pasada se conoció la noticia de la supuesta detención de dos de los tres empresarios de la mercantil The Marcos Brothers, por un presunto delito de coacciones y lesiones a uno de sus inquilinos.
La víctima denunció ante la policía que le exigían mil euros por empadronarse junto a su madre, una práctica ilegal que desde Cambiemos Orihuela ya se había señalado hace meses, cuando se trasladó al Ayuntamiento de Orihuela la situación que se vivía en el interior de las viviendas gestionadas por esta empresa.
Una de las prácticas más graves es el supuesto uso fraudulento de los contratos de alquiler, aprovechándose de la vulnerabilidad socioeconómica de los inquilinos: ofreciéndoles contratos de solo un mes, obligándoles a pagar cantidades desorbitadas para poder acceder posteriormente a uno de seis meses, necesario para acudir a la Concejalía de Estadística y empadronarse.
También denunciaron que estas viviendas han sido presuntamente reformadas sin licencia, presentando declaraciones responsables que no se corresponden con el estado final de las obras. El objetivo de dichas reformas sería multiplicar el número de habitaciones disponibles para destinarlas al alquiler de temporada, eliminando espacios comunes como cocinas o salones, y llegando a alojar a un elevado número de personas en superficies de poco más de 100 m².
Desde Cambiemos Orihuela tienen constancia, por ejemplo, de que en la calle Pintor Agrasot existe una vivienda de 100 metros cuadrados, según el catastro, en la que figuran empadronadas 18 personas. O en la calle Cuatro Esquinas, donde en una vivienda de tan solo 73 m² hay empadronadas 15 personas. Además, se trata de casas antiguas, sobre cuya integridad estructural siguen teniendo serias dudas, tanto por su antigüedad como por la ausencia de reformas adecuadas.
Desde Cambiemos Orihuela lamentamos que, desde el área de Servicios Sociales, no se haya recibido ninguna información tras la solicitud realizada en abril, en la que pedían informes sobre estos inmuebles, así como la existencia de actas, valoraciones o telgderivaciones sociales vinculadas a las situaciones de hacinamiento y precariedad detectadas, especialmente en aquellas viviendas donde residen menores.
Desde Cambiemos Orihuela exigimos al Ayuntamiento una actuación inmediata, firme y sin concesiones: inspección urgente de los inmuebles, verificación del uso real al que están siendo destinados, y apertura de todos los expedientes sancionadores y de restablecimiento del orden legal que sean necesarios.
«No se puede tolerar que el casco antiguo y sus alrededores estén bajo el control de una empresa que opera con prácticas mafiosas, que trafica con la necesidad y explota la vulnerabilidad de personas en situación precaria. O el gobierno municipal actúa ya, o estará siendo cómplice por inacción. Es el momento de decidir, de una vez por todas, qué ciudad quiere construir: ¿una ciudad que protege los derechos y la dignidad de todas las personas, o una ciudad entregada a la especulación, el abuso y la explotación?», han declarado desde la agrupación política.


Los comentarios están cerrados.