Las mujeres lideran el 70% de los proyectos LEADER de autoempleo en el sur de Alicante
Entre los 13 territorios beneficiarios de estas ayudas están Daya Vieja y las pedanías de Almoradí y Orihuela
El Grupo de Acción Local (GAL) ASIR destaca la relevancia del emprendimiento femenino en las zonas rurales del sur de Alicante, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo. Según los datos del último programa de Ayudas LEADER, más del 70% de los proyectos de autoempleo han sido impulsados por mujeres.
En la última convocatoria, 13 iniciativas de autoempleo lideradas por emprendedoras recibieron cerca de 300.000 euros en subvenciones de los fondos europeos LEADER, a los que se suman otros 3 proyectos empresariales gestionados por mujeres. Entre las iniciativas destacan un laboratorio de cosmética natural, alojamientos rurales, maquinaria de fotodepilación láser, un estudio fotográfico, una oficina de representación de streamers y una tienda online de flor cortada ecológica.
Las Ayudas LEADER pueden alcanzar hasta 100.000 euros para la creación o mejora de negocios, con una cobertura del 65% de la inversión, y hasta 19.000 euros para nuevos autónomos en zonas rurales. Estas subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Agricultura, están dirigidas a fomentar el autoempleo y la consolidación de empresas en el medio rural.
Los 13 territorios beneficiarios de estas ayudas incluyen La Torre de les Maçanes, Aigües, Busot, Agost, Salinas, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Algueña, La Romana, Daya Vieja y las pedanías de Elche, Almoradí y Orihuela. Para más información, los interesados pueden contactar con el GAL ASIR en el teléfono 640 02 89 45 o a través de su página web www.galsurdealicante.es.


Los comentarios están cerrados.