Reunión de la Plataforma de afectados por la desaparición de la ESO y Bachillerato en el IES El Palmeral para evaluar la situación
La plataforma propone 4 acciones para suavizar la problemática
El pasado 24 de enero tuvo lugar una reunión a las puertas del IES Gabriel Miró, ya que fue denegado el permiso para realizarla en el salón de actos del ambos centros. Asistieron más de 100 personas entre profesores de todos los IES de la ciudad, padres, AMPAS, sindicatos, entre ellos el STEPV (que comparte y apoya las reivindicaciones de la plataforma) y alumnos. El motivo fue hablar de la problemática que está generando la conversión del IES El Palmeral en Centro Integrado Público de Formación Profesional.
Consellería de Educación pretende distribuir en el resto de IES de la ciudad al alumnado de la ESO y Bachiller, sobrecargando a estos centros que están ya de por sí saturados. El centro más afectado por esta redistribución del alumnado es el IES Gabriel Miró que ya tiene alumnos de FP en “barracones”.
La intención de Consellería es trasladar los ciclos de “Servicios Socioculturales y a la Comunidad” procedentes del IES Gabriel Miró y los Ciclos formativos de las familias de “Administración y finanzas” y de “Comercio” procedentes del IES Las Espeñetas al IES El Palmeral
Por otra parte, cambiarían las adscripciones de 1º de la ESO, La Murada, La Matanza y Benferri pasan al IES Las Espeñetas, Molins, Hurchillo y Arneva pasan al IES Tháder. El resto de los centros adscritos hasta ahora al IES El Palmeral pasan a estar adscritos al IES Gabriel Miró. Los bachilleratos de “Humanidades y Ciencias Sociales” y de “Ciencias y Tecnología” que ofertaba hasta ahora el IES El Palmeral se trasladarían al Gabriel Miró. El “Bachillerato de Artes” que ofertaba hasta ahora el IES El Palmeral pasa al IES Las Espeñetas.
Los problemas que generaría la propuesta de Consellería serían básicamente los siguientes
- Eliminación de un IES de Orihuela Casco Urbano.
- Instalación de barracones el todos los IES de Orihuela Casco Urbano con la consiguiente pérdida de espacios comunes en los patios.
- En turno de mañana, masificación de aulas y espacios que ya están saturados en todos los IES, mientras en el CIFP habría aulas vacías.
- Posible pérdida de puestos de trabajo como consecuencia de la reducción del número de departamentos y el aumento de las ratios.
- Desplazamiento forzoso al CIFP El Palmeral de familias profesionales muy arraigadas en IES del Casco Urbano
La plataforma propone:
- Segregación administrativa. Que Secundaria y Bachillerato se mantengan en e lmismo espacio compartiendo estas instalaciones con el nuevo CIFP .
- Dos centros independientes compartiendo instalaciones.
- Las futuras ampliaciones de cara a nueva oferta formativa de FP son factibles, dadas sus dimensiones, en el actual IES El Palmeral.
- Solución rentable y sin merma de la calidad educativa ante la pérdida de recursos y el aumento de ratios.
La plataforma quedó en reunirse más adelante y organizar acciones.


Los comentarios están cerrados.