Vecinos de Orihuela denuncian filtraciones de agua que ponen en riesgo la seguridad de un edificio

Las filtraciones de una acequia en la calle Médico Temístocles Almagro amenazan la estructura y la salubridad de las viviendas

Los vecinos de la calle Médico Temístocles Almagro, en Orihuela, han presentado una reclamación formal al Ayuntamiento debido a las graves filtraciones de agua provenientes de una acequia de riego cercana, cuya deficiente impermeabilización está causando importantes daños estructurales y sanitarios en las viviendas, especialmente en el Residencial El Pilar – Edificio Carrus: 

«Les remito el presente escrito para trasladar una problemática que llevamos años intentando resolver con el Ayuntamiento de Orihuela y que, lamentablemente, se agrava cada día más, comprometiendo la seguridad estructural de nuestras viviendas y la salud de sus habitantes.

Desde hace más de 20 años, los vecinos de la calle Médico Temístocles Almagro sufrimos filtraciones continuas de agua provenientes de una acequia mal impermeabilizada, cuya gestión corresponde al Ayuntamiento en virtud de la cesión del Juzgado de Aguas. Este problema ha generado graves daños estructurales en los edificios, dejando los pilares constantemente expuestos al agua y aumentando significativamente el riesgo de derrumbe. Asimismo, las obras defectuosas realizadas por la empresa Hidraqua han ocasionado filtraciones de aguas fecales en las cocheras, creando un grave riesgo sanitario para todos los vecinos.

Los fosos de los ascensores permanecen inundados de forma permanente, y la empresa de mantenimiento de los mismos nos ha comunicado que, si no se soluciona esta situación de forma inmediata, procederán a paralizar su funcionamiento. Esto supondría un perjuicio enorme para las personas mayores, embarazadas y con movilidad reducida, quienes dependen de los ascensores para su día a día.

Además, las filtraciones de agua han provocado humedades ascendentes que afectan a los pisos superiores, generando focos de hongos y moho en techos y paredes. Esta situación pone en grave riesgo la salud de los vecinos, especialmente de niños, ancianos y personas con problemas respiratorios.

A pesar de nuestras reiteradas quejas al Ayuntamiento, no hemos recibido soluciones concretas. Esta inacción nos lleva a temer que, si no se actúa con la urgencia que la situación requiere, las consecuencias sean irreparables, tanto para la estabilidad de los edificios como para la salud y seguridad de los residentes.

Por ello, solicitamos la máxima difusión de esta problemática a través de la prensa local, comarcal, provincial y nacional, con el objetivo de dar visibilidad a nuestra situación y presionar a las autoridades competentes para que actúen de manera efectiva y rápida».

Los comentarios están cerrados.