Ciudadanos impugna el presupuesto 2024 del Ayuntamiento de Orihuela

Motivados por las irregularidades detectadas en el presupuesto de 2024

El Grupo Municipal Ciudadanos del Ayuntamiento de Orihuela presentó el pasado 18 de julio recurso contencioso-administrativo frente al presupuesto municipal aprobado por PP y Vox para este ejercicio 2024, un presupuesto que ya llegó tarde, dado que debió estar aprobado antes del 31 de diciembre de 2023.

El referido recurso se tramita actualmente ante la Sala de lo Contencioso- Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, que admitió a trámite el recurso mediante decreto de 9 de septiembre de 2024, ordenando al Ayuntamiento remitir el expediente y emplazar a posibles interesados, teniendo constancia este grupo municipal de que dicho emplazamiento se ha realizado mediante anuncio publicado en fecha de 15 de noviembre, sin que conste hasta este momento la remisión del expediente al TSJ.

De hecho, sí consta un segundo requerimiento del TSJ al Ayuntamiento, de fecha 28 de octubre, para esa remisión del expediente, que el Ayuntamiento no remitió en el plazo estableció por el TSJ, incluso con apercibimiento de multa en caso de no verificarse el envío.

Desde Cs Orihuela se constata con esto la actitud del gobierno local de PP y Vox de obstaculizar, en este caso, el procedimiento iniciado por este grupo municipal, intentando llegar al final del ejercicio 2024 sin permitir un control judicial del presupuesto, y consolidar así unas cuentas que desde Cs Orihuela consideramos irregulares.

Las irregularidades detectadas en el presupuesto de 2024 ya fueron puestas de manifiesto en nuestra enmienda a la totalidad presentada en su momento, cuyas alegaciones se harán valer de nuevo, sin perjuicio de las que adicionalmente puedan plantearse a la vista del expediente, en el procedimiento judicial.

Cs Orihuela ha impugnado judicialmente también la aprobación del catálogo de personal del Ayuntamiento ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Elche, y que igualmente se considera irregular, cuyo reflejo presupuestario se manifiesta en la plantilla de personal, que forma parte del presupuesto.

Si bien la eventual sentencia de anulación del presupuesto no afectaría a la ejecución y efectos de la misma en el ejercicio 2024, sí los tendría en todas aquellas partidas que fueran, en su caso, objeto de prórroga en 2025 de no existir, como es más que presumible un presupuesto aprobado antes del próximo 31 de diciembre. Y todo ello sin perjuicio de las posibles responsabilidades que, en su caso, pudieran desprenderse de haber realizado gasto con un presupuesto anulado por los tribunales.

Los comentarios están cerrados.