Padre en Orihuela inicia huelga de hambre en protesta por incumplimiento de régimen de custodia compartida

Pablo Soriano Servera, vecino de Orihuela, ha iniciado una huelga de hambre en las puertas del Punto de Encuentro Familiar (PEF) de la ciudad, alegando que le han negado el derecho a comunicarse con sus hijas, Paola de 9 años y Luna de 4 años, a pesar de contar con una sentencia judicial que le otorga la custodia compartida.

Soriano ha denunciado públicamente que, desde diciembre de 2023, la progenitora de las menores y el PEF de Orihuela han estado incumpliendo la sentencia judicial que regula las visitas y el contacto entre él y sus hijas. Según su comunicado, esta situación ha persistido a pesar de una providencia judicial emitida el 12 de julio de 2024 que reafirmaba su derecho a las visitas, avalada también por la Fiscalía de Menores.

El padre señala que ha estado luchando por más de tres años para mantener el vínculo con sus hijas, destacando que ha sido él quien ha estado a cargo de sus cuidados diarios, desde la educación hasta las actividades cotidianas. A lo largo de este tiempo, asegura haber sido objeto de acusaciones infundadas y enfrentado situaciones que buscan distanciarle de sus hijas.

«Este incumplimiento de las normas legales no solo viola mis derechos como padre, sino que también está privando a mis hijas del amor y cuidado que merecen de ambos padres», señala Soriano en su comunicado. También hace referencia a datos del Consejo General del Poder Judicial, que indican que más del 30% de las sentencias de custodia compartida no se cumplen en España.

Soriano ha lanzado una campaña de recogida de firmas para exigir una investigación sobre el Punto de Encuentro Familiar de Orihuela, gestionado por la empresa «Eulen Servicios Sociosanitarios S.A.», y para demandar que se cumpla la sentencia judicial. En su comunicado, denuncia múltiples irregularidades en el funcionamiento de este organismo, incluyendo la violación de plazos establecidos y la creación de diferencias entre padres y madres.

“Es importante recordar que la custodia compartida no solo beneficia a los progenitores, sino que asegura el bienestar emocional y psicológico de nuestros hijos, que son el futuro de la sociedad”, concluye Soriano, quien insta a las autoridades a tomar medidas y a la ciudadanía a apoyar su causa.

El padre ha manifestado que no abandonará la huelga de hambre hasta que se restablezcan sus derechos y pueda retomar el contacto con sus hijas.

Para aquellos interesados en apoyar su causa, Soriano ha compartido un enlace a la recogida de firmas: change.org/pablosoriano.

Facebook

Al cargar la publicación, acepta la política de privacidad de Facebook.
Más información

Cargar publicación

Los comentarios están cerrados.