Zapata exige que se dé una solución a la plaza de toros con el proyecto que él realizó
El concejal socialista ha comparecido en la mañana de hoy para exigir que se actué con la plaza de Toros. En primer lugar, ha pedido disculpas públicas por no haber podido solucionar dicha problemática en su mandato, pues “no teníamos las posibilidades reales económicas de acometer la demolición parcial y conservación de parte de la misma”.
Antonio Zapata ha continuado manteniendo que es urgente la actuación sobre el coso por razones de seguridad y ha afirmado que no se puede permitir que ocurra una desgracia para que se actúe, así dijo que “prefiero declarar ante un juez por derribar una construcción, que porque ocurra una desgracia personal”. Además ha manifestado que la plaza de Toros se encuentra al lado de la arteria principal de entrada y salida de Orihuela, dando una imagen lamentable de una de las entradas mas usadas por los vecinos, turistas y visitantes.
En último lugar, ha defendido que la mejor opción transitoria es demoler la plaza parcialmente, dejando una cuarta parte de los anfiteatros y chiqueros en pie para dar lugar a un espacio público que podría servir de aparcamiento público y a la vez de espacio para celebrar espectáculos públicos, ferias, actos para asociaciones, mercados… Así mismo se crearía detrás un espacio o zona verde tematizada con elementos taurinos para disfrute de los vecinos. El socialista asegura que “Mantener conservada parte de la plaza de Toros no solo respeta la memoria de lo que fue sino que impedirá que se convierta en la milla de oro de la especulación urbanística, sólo podrá construirse allí un edificio multiusos o un coso multiusos pero no entrará en ser objeto de especulación si le damos la finalidad de aparcamiento, zona verde y zona multiusos de espectáculos”.
Zapata ha concluido instando al equipo de gobierno “a que retome este proyecto, tienen los proyectos; el de demolición y el de conservación, tienen un fondo de contingencia con el que pueden sufragar las obras y solucionar un espacio en desuso desde 1986. Es hora de pasar a la acción y abandonar solo las declaraciones a las que nos tienen acostumbrados.”


De esa ruina no vale la pena más que el recuerdo. Como mucho que quede una placa o un azulejo. O ni eso.
Ni es el coliseo ni se le parece.
Un jardín es lo propio.
Nada de comercios ni aparcamientos