La Plataforma Ciudadana solicita a la Rectora de la Universidad de Alicante un compromiso con la Universidad Histórica de Orihuela

La Plataforma Ciudadana ‘Tu Pueblo y el Mío’ ha remitido una carta a la rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro Faure, felicitándola por su próxima proclamación oficial, hoy, lunes 9 de diciembre y solicitando acciones concretas para reforzar los lazos entre la Universidad y Orihuela.

En el escrito, la Plataforma propone que la nueva Junta de Gobierno de la UA celebre una reunión en el emblemático edificio de Santo Domingo, sede de la Cátedra ‘Fernando Loazes’. Este encuentro tendría como objetivos principales:

  1. Reforzar públicamente la conexión histórica entre la UA y Orihuela.
  2. Concretar los objetivos académicos de la sede universitaria.
  3. Poner en marcha una mesa de trabajo orientada a impulsar estos objetivos.
  4. Homenajear a Don Gregorio Canales, quien durante más de 30 años ha sido pieza clave en el desarrollo académico de la sede, ahora próximo a jubilarse.

Además, la Plataforma recuerda que en una reunión previa, celebrada el 28 de octubre con la rectora, se adquirieron compromisos importantes. Entre ellos, implantar estudios de Conservación y Restauración del Patrimonio en Santo Domingo y gestionar la declaración del Hospital ‘Vega Baja’ de Orihuela como “Hospital Universitario”, permitiendo prácticas de estudiantes de Medicina y Enfermería.

Contexto histórico y acuerdos previos

La Plataforma subraya que, en 1998, un convenio entre la UA y el Obispado, avalado por la Santa Sede, destacó la importancia de reactivar la vida académica universitaria en Orihuela, tomando como referencia histórica la Universidad creada por Don Fernando de Loazes. Pese a este compromiso, las instalaciones de Santo Domingo no han llegado a acoger titulaciones oficiales debido a la falta de espacio, ya que los terrenos cedidos por el Ayuntamiento se utilizan actualmente como pistas deportivas del centro diocesano.

Asimismo, recuerda que en 1994 las Universidades de Alicante y Murcia firmaron un convenio de colaboración que preveía la posibilidad de que Orihuela se convirtiera en un punto estratégico de encuentro interuniversitario, con programas conjuntos y un mapa de titulaciones adaptado a las capacidades del profesorado de ambas instituciones.

Una apuesta por el futuro

La Plataforma Ciudadana considera que reactivar y ampliar la actividad académica en Orihuela no solo honraría su rica historia universitaria, sino que también fortalecería su papel como referente cultural y educativo, impulsando el desarrollo de la comarca.

El compromiso solicitado a la rectora Navarro es una oportunidad para que Orihuela recupere su prestigio histórico como ciudad universitaria, con proyectos que impacten positivamente en la sociedad.

Los comentarios están cerrados.