Cambiemos Orihuela solicita la retirada de la asignación municipal a la concejala María del Carmen Portugal y el cese de su asesor

La concejala Portugal cobra anualmente 50.500€ y su asesor recibe 30.000€

La formación Cambiemos Orihuela ha solicitado al alcalde de Orihuela la retirada de la asignación municipal a la Concejala de Vox, María del Carmen Portugal, así como el cese de su asesor, debido a que desde el pasado mes de diciembre no han realizado ninguna actividad en la Concejalía de Familia.

Según Cambiemos Orihuela, la concejala Portugal y su asesor no han llevado a cabo ninguna acción desde el pasado 21 de diciembre, cuando realizaron una sesión de cine para niños y niñas con diversidad funcional. Desde esa fecha, no se ha desarrollado ninguna actividad en la Concejalía, sin embargo, tanto la concejala como su asesor continúan percibiendo sus salarios íntegros. La portavoz de Cambiemos Orihuela, Leticia Pertegal, ha expresado su indignación: “Es vergonzoso que una concejala y su asesor, que deberían trabajar y dotar de actividad al chiringuito de la Concejalía de Familia, no estén haciendo absolutamente nada en dos meses”.

Cambiemos Orihuela ha señalado que la concejala Portugal cobra anualmente 50.500€ y su asesor recibe 30.000€, lo que representa una suma cercana a los 90.000€ anuales en sueldos para dos personas que, según la formación, no tienen actividad en el Ayuntamiento. Pertegal ha subrayado que, en lugar de realizar su trabajo, “lo único que se dedican es a cobrar por no hacer nada”, lo que ha motivado la solicitud de la retirada de la asignación municipal y el cese del asesor.

Desde Cambiemos Orihuela, también se cuestiona la existencia de la Concejalía de Familia, argumentando que resulta innecesaria y costosa dado su bajo nivel de actividad. La formación recuerda que durante la campaña electoral, Vox prometió eliminar “chiringuitos” en las instituciones, pero en el caso de Orihuela, esta promesa no se ha cumplido. Pertegal ha enfatizado que “la Concejalía de Familia nos cuesta mucho dinero al año por carecer de actividad”, sugiriendo que los fondos destinados a esta área deberían ser mejor empleados en otras concejalías, como la Concejalía de Bienestar Social, donde, según ellos, los recursos serían mejor aprovechados.

La formación política también ha manifestado su propuesta de que el dinero destinado a la Concejalía de Familia, y que no se está utilizando de manera efectiva, sea reorientado hacia proyectos más necesarios y con mayor impacto social, como los que gestiona la Concejalía de Bienestar Social.

María del Carmen Portugal responde a las acusaciones 

“El servicio de asesoramiento familiar y de maternidad de la Concejalía de Familia de Orihuela, que estuvo en funcionamiento hasta el 31 de diciembre, ha dejado una importante huella en el municipio, ofreciendo atención y orientación a muchas familias durante el último año”. La concejalía ha manifestado su satisfacción con el trabajo realizado, especialmente ante las críticas de la oposición.

Desde su creación en junio, con presupuesto propio, la concejalía ha implementado una amplia variedad de actividades, todas ellas con una gran acogida. De hecho, muchas de las iniciativas han contado con un aforo completo, lo que refleja la necesidad y el interés de la ciudadanía por los servicios ofrecidos. Entre los proyectos más destacados, se encuentran el Taller de Maternidad para futuras madres y el proyecto Elefantes de Papel, un club de lectura inclusivo para niños con diversidad funcional, que culminó con una sesión de cine adaptada.

Otras actividades que marcaron el año fueron la celebración del Día del Abuelo, el Día del Niño y el Forum Municipal de Familias, donde los padres participaron en charlas mientras sus hijos disfrutaban de talleres. Además, el Taller de Juegos de Mesa en Familia, enmarcado dentro del proyecto Ficha a Ficha, promovió la unión familiar y el aprendizaje compartido.

La Concejalía de Familia ha dado un paso importante en su compromiso con las familias, al lograr que Orihuela se una a la Red Europea de Municipios Amigables con las Familias. Este logro no solo refleja el esfuerzo realizado, sino que también posiciona al municipio como un referente en políticas de apoyo familiar a nivel europeo. Uno de los proyectos emblemáticos, Elefantes de Papel, ha sido reconocido como una buena práctica, destacando su impacto positivo en la comunidad.

Durante el mes de enero, la concejalía ha trabajado en una programación renovada para 2025, que mantiene las iniciativas exitosas del año anterior e introduce nuevas actividades, basadas en los resultados del Retrato de Familias, un informe pionero presentado en diciembre que analiza las tipologías de las familias en Orihuela. Este informe servirá como base para seguir adaptando las políticas a las necesidades de la ciudadanía.

La concejalía también ha anunciado que muy pronto se presentará uno de sus proyectos más destacados, una iniciativa que promete seguir fortaleciendo el apoyo y la atención a las familias de Orihuela.

Desde la concejalía se reitera que todas las iniciativas han sido pensadas para conciliar, asesorar y ofrecer entretenimiento a las familias de Orihuela. Se destaca la repercusión positiva y los agradecimientos recibidos por parte de los asistentes, lo que demuestra la efectividad de las políticas implementadas.

Este año, la Concejalía de Familia de Orihuela sigue consolidando su trabajo con una clara orientación hacia el bienestar familiar, con nuevos proyectos y el firme compromiso de seguir impulsando políticas inclusivas para todos los ciudadanos.

Los comentarios están cerrados.